AUTORA: María Morales Borges.
(26 Enero 2010).
PROCESO DE DESALACIÓN.
Mediante la desalación se elimina la sal o salobre del agua de mar y obtenemos
un agua óptima para el consumo humano.
El ser humano no está preparado para consumir aguas con una concentración salina
superor a 0.5 g de sales disueltas. Sin embargo tampoco son recomendables en
absolutos las aguas muy pobres en sal.
Existen varias técnicas para conseguir desalar el agua aunque la más utilizada es la
técnica de ósmosis inversa que consiste en bombear agua a alta temperatura y presión a
través de una membrana semipermeable que se pare agua y sal.
La desalación es una gran alternativa ante los problemas que tiene canarias con el agua.
DESALADORA DE SANTA CRUZ.
Inaugurada en el año 2001, ha supuesto una gran mejora en el abastecimiento de agua para la isla, puede producir más de 20000 m3 de agua .
En Tenerife la captación de agua para la desaladora tiene lugar en 10 pozos distintos auna profundidad de unos 30 m. , la captación se hace diréctamente del mar al pozo, en 8 de los pozos se han instalado bombas sumergibles que camtan agua del mar y la bombean hacia el pozo.
Antes de llegar a los filtros de arena, al agua, se le deben añadir:
- Ácido sulfúrico, que hidrata las membranas.
- Hipoclorito sódico, desinfectante, en el caso de Santa Cruz y no se añade porque
la calidad del agua de mar es bastante buena.
- Cloruro férrico se usa como floculante para que se formen colonias bacterianas
que no puedan pasar por las membranas y deteriorarlas.
Antes de pasar por las membranas el agua debe de ser sometida a varios tratamientos :
- Tratamientos físicos que se realizan sobre filtros de arena y filtros de cartuchos.
que consta de 8 filtros (para que alguno quede en mantenimiento) que contienen una base de arena y unos filtros pequeños enterrados en la arena.
- De aquí pasa al segundo filtrado, con cuatro filtros de antracita.
- Tratamientos químicos que eliminan del agua las bacterias, hongos etc.. los coloides, las partículas precipitadas y los oxidantes que puedan dañar las membranas.
Las membranas se meten en metabisulfito oara lavarlas y siempre deben estar húmedas.
Ácido sulfúrico.
Cloruro férrico
Tanque de metabisulfito
ÓSMOSIS INVERSA.
Existen cuatro bombas multietapa muy resistente a la corrosión por el agua mar son las
encargadas de bombear a alta presión para vencer e invertir el proceso de ósmosis natural.
Ósmosis
Ósmosis inversa
Cuando la presión es mayor que la osmótica se produce el efecto contrario.
Una vez terminado el proceso de desalación, se almacena en un depósito de hormigón armado de 2000 m3. Desde aquí el agua se impulsa hacia los depósitos de Fumero y Plaza de torosmediante 4 motobombas, es enriquecida con CO2 y cal para quitarle la agresividad al agua.
El agua desalada llega hasta sus depósitos donde se ha colocado un sistema de válvulas automáticas, medidores de caudal y nivel para controlar su funcionamiento Turbobomba
Tanque de CO2
jueves, 16 de septiembre de 2010
Introducción al ANÁLISIS DE UN ACEITE COMESTIBLE
Autor: Ancor Hernández Cruz.
Nos disponemos a realizar un análisis a un aceite comestible, para medir unos
determinados parámetros y contrastarlos con la etiqueta del producto y así comprobar
si la autenticidad del etiquetado.
La marca no se cita.
Los parámetros a medir serán los siguientes:
1º Densidad
2º pH medido en disolución 1:1
3º Turbidez
4º Acidez total, medida por volumetría.
Es un indicador de la cantidad de ácidos grasos libres presentes en el aceite,
expresada en tanto por ciento de ácido oleico. Los ácidos grasos se liberan cuando la
aceituna es defectuosa por causa de plaga o enfermedad o bien se ha maltratado
durante la recolección y/o transporte, por tanto un mayor grado de acidez significa
mayor deterioro de las aceitunas.
5º Indice de saponificación
Se refiere a la cantidad de jabón que se puede hacer con una determinada
cantidad de aceite, aunque teóricamente es la cantidad en gramos de hidróxido
sódico(NaOH) que necesitan 100 gramos de aceite para convertirse en jabón.
El método de saponificación en el aspecto industrial consiste en hervir la grasa en
grandes calderas, añadiendo lentamente soda cáustica (NaOH), agitándose
continuamente la mezcla hasta que comienza esta a ponerse pastosa.
La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la
glicerina.
6º Indice del peróxido
Se entiende por la capacidad oxidativa de un aceite e indica la cantidad de
oxígeno activo que tiene un aceite de oliva, refleja su riesgo de oxidación y su estado
de conservación. Los aceites vírgenes comestibles no deben sobrepasar un índice de
peróxidos de 20 miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de aceite).
7º Indice de color
Es un indicador de la presencia en un aceite de compuestos de oxidación
complejos, distintos de los peróxidos. Se expresa mediante un coeficiente conocido
como K Se originan por una mala conservación o por modificaciones inducidas por
los procesos tecnológicos. Por tanto a mayor K menor será la capacidad antioxidante
de un aceite
Procedimientos:
Ahora vamos a realizar el análisis de los parámetros establecidos, indicando el
protocolo llevado a cabo y el resultado de los mismos:
1º Densidad
Para averiguar la densidad pesaremos un matraz de 25mL vacio y después lo
llenaremos de aceite y lo volveremos a pesar.
La densidad viene dada por la diferencia de pesos partida por el volumen del
recipiente.
matraz 25mL vacio: 23,084g
añadimos 25mL de aceite
matraz 25mL lleno: 45,944g
densidad = diferencia pesos/volumen 45,944 – 23,084 =0'9144g/mL
25
por tanto la densidad es 0'9144 g/mL
2º pH a disolución 1:1
El primer paso será diluir el aceite en agua a disolución 1:1, con el fin de obtener una
buena medición ya que debido a la densidad del aceite es imposible sería imposible
obtener resultados.
Ph = 5'28 esto demuestra un pH casi neutro tirando un poco ha ácido.
3º Turbidez
Para este dato simplemente hemos de meter una determinada cantidad de aceite en el
turbidímetro y tomar el dato:
turbidez - 0'00
Con el fin de comprobar si el dato es fiable tomaremos también la turbidez del agua:
turbidez del agua - 0'28
4º Acidez total, medida por volumetría.
Pera este método hemos de saber el peso concreto de una determinada cantidad de
aceite, para ello cogemos un vaso y lo pesamos, vertemos en el 10mL de aceite
medidos con una pipeta y lo volvemos a pesar. El dato que nos interesa será la
diferencia de peso que es a su vez el peso de 10mL de aceite.
Masa de 10mL de aceite - 8'43g
Para hacer la volumetría hemos de preparar sosa caustica como indicador en la
valorización.
Vamos a preparar 500mL de NaOH 0,1N
la cantidad de NaOH que vamos a usar la determinamos mediante la fórmula:
g = N · PM
g = 0'1 · 40 = 4g/L
Por lo que en 500mL usaremos justo la mitad - 2g NaOH/ L de agua
Tras preparar el reactivo, preparamos un pie de mesa con una pipeta milimetrada y
metemos el reactivo en ésta. Ponemos el vaso con los 10mL de aceite y valorizamos:
El aceite experimenta un cambio tras añadir 0'35mL de NaOH.
Para determinar la concentración de ácidos grasos libres en el aceite usaremos la
siguiente fórmula:
V1 · N1 = V2 · N2
0'35mL · 0'1 = 10mL · [aceite]
[aceite] = 0'35mL · 0'1
10mL
[aceite] = 0'0035g/10mL
Por tanto tendremos un 0'35% de ácidos grasos libres en el aceite.
5º Indice de saponificación:
Este parámetro lo determinaremos mediante valorización con HCl 0'1M, del cual
tendremos que preparar 250mL.
Antes de valorizar tenemos que añadir al aceite ciertos productos para una correcta
reacción:
4'139gaceite + 1gNaOH + 1mLEter + 4mLPropanol + H2Osin medida
Para preparar el HCl hemos de determinar el volumen de HCl que hemos de
introducir en 250mL de H2O, usaremos el factor de conversión para calcularlo:
0'1 M . 36'5g . 1mL = 12,26mL
0'25L 1mol 1,19g
12'26mL · 0'37%Riqueza = 4'5362mL en 0'25mLde agua
Una vez preparado el reactivo lo introducimos en una pipeta graduada que ya hemos
situado en el pie de mesa.
Ponemos el vaso con el aceite en el pie de mesa, ahora vertemos la disolución de
HCl en la pipeta milimetrada y comenzamos con la valorización.
El aceite da un salto a los 26'7 mL de HCl.
Para determinar la cantidad de aceite que podria convertirse en jabón usaremos la
siguiente fórmula.
V1 · N1 = V2 · N2 → N2 = V1 · N1 → V2 = m = 4'139 = 4'52mL
V2 d 0'9144
[aceite] = 26'7mLsosa · 0'1N = 0'59 mL
4'52
por tanto sabemos que de 4'52 mL de aceite se podrán convertir en jabón 0'59 mL
6º Indice del peróxido
Para determinar este parámetro lo haremos mediante valorización con tiosulfato de
sodio Na2S2O3 0'15N, que tenemos que preparar:
Para determinar la cantidad de tiosulfato de sodio que hemos de añadir en
250mL de H2O usaremos las siguientes fórmulas:
N = eq/L ; eq = g/Peq ; Peq = Pm/nT
Peq = 248'18 = 62'095 eq = N · L = 0'1 · 0'25 = 0'025 eq
4
g = eq · Peq = 0'025 · 62'095 = 1'5511g Na2S2O3
para preparar 250mL de tiosulfato de sodio 0'15N haran falta 1'5511g de Na2S2O3
Ahora valorizaremos el aceite sin diluirlo ni añadirle ningún indicador.
Se da un salto a los 0'9mL de Na2S2O3
Para determinar el índice de peróxido usaremos la siguiente fórmula:
V1 · N1 = V2 · N2 → N2 = V1 · N1 donde N2 será el índice del peróxido
V2
indice de peróxido = 0'9 · 0'025 = 0'00225eq/10mL de aceite
10mL
7º Indice de color
Para determinar el ITC(índice total de color) debemos pasar la muestra por la
máquina de absorvancia a determinadas longitudes de onda:
ABS450 = 0'0562
ABS460 = 0'048
ABS550 = 0'0193
ABS560 = 0'0171
ABS650 = 0'0156
ABS660 = 0'0114
ITC50 = ABS450 + ABS550 + ABS650 = 0'0562 + 0'0193 + 0'0156 = 0'0869
ITC60 = ABS460 + ABS560 + ABS660 = 0'0480 + 0'0171 + 0'0114 = 0'0765
ITC50 = 0'0869
ITC60 = 0'0765
ITC50
INDICE DE AZUL = ABS450 / ITC50 = 0'646
INDICE DE VERDE = ABS550 / ITC50 = 0'222
INDICE DE ROJO = ABS650 / ITC50 = 0'179
ITC60
INDICE DE AZUL = ABS460 / ITC60 = 0'627
INDICE DE VERDE = ABS560 / ITC60 = 0'223
INDICE DE ROJO = ABS660 / ITC60 = 0'149
Nos disponemos a realizar un análisis a un aceite comestible, para medir unos
determinados parámetros y contrastarlos con la etiqueta del producto y así comprobar
si la autenticidad del etiquetado.
La marca no se cita.
Los parámetros a medir serán los siguientes:
1º Densidad
2º pH medido en disolución 1:1
3º Turbidez
4º Acidez total, medida por volumetría.
Es un indicador de la cantidad de ácidos grasos libres presentes en el aceite,
expresada en tanto por ciento de ácido oleico. Los ácidos grasos se liberan cuando la
aceituna es defectuosa por causa de plaga o enfermedad o bien se ha maltratado
durante la recolección y/o transporte, por tanto un mayor grado de acidez significa
mayor deterioro de las aceitunas.
5º Indice de saponificación
Se refiere a la cantidad de jabón que se puede hacer con una determinada
cantidad de aceite, aunque teóricamente es la cantidad en gramos de hidróxido
sódico(NaOH) que necesitan 100 gramos de aceite para convertirse en jabón.
El método de saponificación en el aspecto industrial consiste en hervir la grasa en
grandes calderas, añadiendo lentamente soda cáustica (NaOH), agitándose
continuamente la mezcla hasta que comienza esta a ponerse pastosa.
La reacción que tiene lugar es la saponificación y los productos son el jabón y la
glicerina.
6º Indice del peróxido
Se entiende por la capacidad oxidativa de un aceite e indica la cantidad de
oxígeno activo que tiene un aceite de oliva, refleja su riesgo de oxidación y su estado
de conservación. Los aceites vírgenes comestibles no deben sobrepasar un índice de
peróxidos de 20 miliequivalentes de oxígeno por kilogramo de aceite).
7º Indice de color
Es un indicador de la presencia en un aceite de compuestos de oxidación
complejos, distintos de los peróxidos. Se expresa mediante un coeficiente conocido
como K Se originan por una mala conservación o por modificaciones inducidas por
los procesos tecnológicos. Por tanto a mayor K menor será la capacidad antioxidante
de un aceite
Procedimientos:
Ahora vamos a realizar el análisis de los parámetros establecidos, indicando el
protocolo llevado a cabo y el resultado de los mismos:
1º Densidad
Para averiguar la densidad pesaremos un matraz de 25mL vacio y después lo
llenaremos de aceite y lo volveremos a pesar.
La densidad viene dada por la diferencia de pesos partida por el volumen del
recipiente.
matraz 25mL vacio: 23,084g
añadimos 25mL de aceite
matraz 25mL lleno: 45,944g
densidad = diferencia pesos/volumen 45,944 – 23,084 =0'9144g/mL
25
por tanto la densidad es 0'9144 g/mL
2º pH a disolución 1:1
El primer paso será diluir el aceite en agua a disolución 1:1, con el fin de obtener una
buena medición ya que debido a la densidad del aceite es imposible sería imposible
obtener resultados.
Ph = 5'28 esto demuestra un pH casi neutro tirando un poco ha ácido.
3º Turbidez
Para este dato simplemente hemos de meter una determinada cantidad de aceite en el
turbidímetro y tomar el dato:
turbidez - 0'00
Con el fin de comprobar si el dato es fiable tomaremos también la turbidez del agua:
turbidez del agua - 0'28
4º Acidez total, medida por volumetría.
Pera este método hemos de saber el peso concreto de una determinada cantidad de
aceite, para ello cogemos un vaso y lo pesamos, vertemos en el 10mL de aceite
medidos con una pipeta y lo volvemos a pesar. El dato que nos interesa será la
diferencia de peso que es a su vez el peso de 10mL de aceite.
Masa de 10mL de aceite - 8'43g
Para hacer la volumetría hemos de preparar sosa caustica como indicador en la
valorización.
Vamos a preparar 500mL de NaOH 0,1N
la cantidad de NaOH que vamos a usar la determinamos mediante la fórmula:
g = N · PM
g = 0'1 · 40 = 4g/L
Por lo que en 500mL usaremos justo la mitad - 2g NaOH/ L de agua
Tras preparar el reactivo, preparamos un pie de mesa con una pipeta milimetrada y
metemos el reactivo en ésta. Ponemos el vaso con los 10mL de aceite y valorizamos:
El aceite experimenta un cambio tras añadir 0'35mL de NaOH.
Para determinar la concentración de ácidos grasos libres en el aceite usaremos la
siguiente fórmula:
V1 · N1 = V2 · N2
0'35mL · 0'1 = 10mL · [aceite]
[aceite] = 0'35mL · 0'1
10mL
[aceite] = 0'0035g/10mL
Por tanto tendremos un 0'35% de ácidos grasos libres en el aceite.
5º Indice de saponificación:
Este parámetro lo determinaremos mediante valorización con HCl 0'1M, del cual
tendremos que preparar 250mL.
Antes de valorizar tenemos que añadir al aceite ciertos productos para una correcta
reacción:
4'139gaceite + 1gNaOH + 1mLEter + 4mLPropanol + H2Osin medida
Para preparar el HCl hemos de determinar el volumen de HCl que hemos de
introducir en 250mL de H2O, usaremos el factor de conversión para calcularlo:
0'1 M . 36'5g . 1mL = 12,26mL
0'25L 1mol 1,19g
12'26mL · 0'37%Riqueza = 4'5362mL en 0'25mLde agua
Una vez preparado el reactivo lo introducimos en una pipeta graduada que ya hemos
situado en el pie de mesa.
Ponemos el vaso con el aceite en el pie de mesa, ahora vertemos la disolución de
HCl en la pipeta milimetrada y comenzamos con la valorización.
El aceite da un salto a los 26'7 mL de HCl.
Para determinar la cantidad de aceite que podria convertirse en jabón usaremos la
siguiente fórmula.
V1 · N1 = V2 · N2 → N2 = V1 · N1 → V2 = m = 4'139 = 4'52mL
V2 d 0'9144
[aceite] = 26'7mLsosa · 0'1N = 0'59 mL
4'52
por tanto sabemos que de 4'52 mL de aceite se podrán convertir en jabón 0'59 mL
6º Indice del peróxido
Para determinar este parámetro lo haremos mediante valorización con tiosulfato de
sodio Na2S2O3 0'15N, que tenemos que preparar:
Para determinar la cantidad de tiosulfato de sodio que hemos de añadir en
250mL de H2O usaremos las siguientes fórmulas:
N = eq/L ; eq = g/Peq ; Peq = Pm/nT
Peq = 248'18 = 62'095 eq = N · L = 0'1 · 0'25 = 0'025 eq
4
g = eq · Peq = 0'025 · 62'095 = 1'5511g Na2S2O3
para preparar 250mL de tiosulfato de sodio 0'15N haran falta 1'5511g de Na2S2O3
Ahora valorizaremos el aceite sin diluirlo ni añadirle ningún indicador.
Se da un salto a los 0'9mL de Na2S2O3
Para determinar el índice de peróxido usaremos la siguiente fórmula:
V1 · N1 = V2 · N2 → N2 = V1 · N1 donde N2 será el índice del peróxido
V2
indice de peróxido = 0'9 · 0'025 = 0'00225eq/10mL de aceite
10mL
7º Indice de color
Para determinar el ITC(índice total de color) debemos pasar la muestra por la
máquina de absorvancia a determinadas longitudes de onda:
ABS450 = 0'0562
ABS460 = 0'048
ABS550 = 0'0193
ABS560 = 0'0171
ABS650 = 0'0156
ABS660 = 0'0114
ITC50 = ABS450 + ABS550 + ABS650 = 0'0562 + 0'0193 + 0'0156 = 0'0869
ITC60 = ABS460 + ABS560 + ABS660 = 0'0480 + 0'0171 + 0'0114 = 0'0765
ITC50 = 0'0869
ITC60 = 0'0765
ITC50
INDICE DE AZUL = ABS450 / ITC50 = 0'646
INDICE DE VERDE = ABS550 / ITC50 = 0'222
INDICE DE ROJO = ABS650 / ITC50 = 0'179
ITC60
INDICE DE AZUL = ABS460 / ITC60 = 0'627
INDICE DE VERDE = ABS560 / ITC60 = 0'223
INDICE DE ROJO = ABS660 / ITC60 = 0'149
Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA)
16 de abril de 2010
AUTOR: Juan Fuentes Rodríguez | 1º Q.A.
Actividad: Visita a las instalaciones del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). El ICIA, es un organismo Autónomo de la Comunidad Autónoma de Canarias, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación, creado con los fines de programar y ejecutar actividades de investigación y de desarrollo y transferencia de tecnologías agrarias en al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Sus orígenes se remontan a la estación experimental dependiente del Ministerio de Agricultura que constituyó, junto al Jardín de Aclimatación de La Orotava, la base inicial para crear, en 1971, el CRIDA dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Al ser transferido a la CAC en 1983, pasó a denominarse Centro de Investigación y Tecnología Agrarias (CITA), al cual se incorporaron el Laboratorio Agrario Regional y del Centro de Selección y Mejora Animal.
La sede central esta ubicada en Valle Guerra (La Laguna - Tenerife) y tiene adscritas dependencias y parcelas de investigación en Tenerife, La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura. En la actualidad, el ICIA tiene una plantilla de cincuenta investigadores y técnicos agrarios y un centenar de personas de apoyo a la investigación y transferencia técnica.
Funciones:
Elaboración y ejecución de proyectos de investigación tendentes a incrementar la competitividad de las producciones agrarias de Canarias, especialmente en el campo de los cultivos tropicales y subtropicales, protección vegetal y producción animal.
Apoyo directo al sector se realiza a través de estudios, análisis y dictámenes sobre productos y medios de la producción.
Formación de especialistas agrarios a través de cursos nacionales e internacionales, organizados en colaboración con instituciones docentes y de investigación.
Visitamos en esta ocasión la Sección de Medios de la Producción y dentro de las Áreas de Investigación correspondientes a la Producción Vegetal, los laboratorios de Microbiología Aplicada, Protección Vegetal, así como la instalación de un invernadero del Área de Investigación de Ornamentales y Horticultura.
SECCIÓN DE MEDIOS DE LA PRODUCCIÓN
La Sección de Medios de la Producción es una de las dos en que se dividió el Laboratorio Agrario (construido en 1974). Ocupa un ala de un edificio con una superficie aproximada de 250 metros cuadrados y consta de dos salas iguales separadas por un pasillo central.
En esta Sección se suelen analizar Suelos, Aguas (desde el punto de vista agrícola) y Foliares.
Todas las determinaciones se realizan siguiendo los métodos Oficiales de Análisis editados por el Ministerio de Agricultura.
Aguas.- El número máximo de muestras que se analizan de una vez es de 18 y se realizan las determinaciones de pH, Conductividad, Carbonatos, Bicarbonatos, Cloruros, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, además del SAR ajustado y el pH de equilibrio.
Foliares.- El número de muestras que se analizan de una sola vez es de 17 y se realizan las determinaciones de Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Sodio, Hierro, Cinc y Manganeso. Todas las muestras necesitan una preparación previa de lavado, secado en estufa y molido antes de comenzar a realizarse las determinaciones.
Suelos.- El número de muestras que se analizan de forma simultánea es de 24 a las que se realizan las determinaciones de Materia Orgánica, Fósforo, Sodio, Potasio, Calcio , Magnesio, pH, Conductividad Eléctrica, Saturación y Capacidad de Intercambio. Estas muestras necesitan una preparación previa de secado al aire y tamizado antes de comenzar a realizar las determinaciones.
El laboratorio cuenta con los aparatos adecuados para realizar las determinaciones como son: Peachímetros y Conductivímetros, Colorímetros, Espectrofotómetro, Fotómetro de Llama, Absorción Atómica, Digestor, Molino, Destilador, Horno mufla, Estufas, Estufas de aire forzado, Granatarios, Balanza, Agitador orbital, Agitador de vaivén, Termodesinfectora, etc.
En cuanto a los medios personales el laboratorio cuenta con un doctor en química responsable de la Sección, un técnico de grado medio, tres analistas de laboratorio y dos auxiliares de laboratorio.
Resumen de los métodos analíticos
1. Suelos
Preparación de la muestra.- Todos los resultados analíticos se refieren a la muestra secada al aire a temperatura ambiente y pasada por un tamiz con orificios circulares de 2 mm. de diámetro.
Materia orgánica total.- Método de Walkley (oxidación del carbono orgánico fácilmente oxidable del suelo con dicromato potásico y valoración del exceso añadido con sulfato ferroso amónico, usando difenilamina como indicador. De aquí se calcula la materia orgánica.
Fósforo asimilable.- Método Olsen (extracción con bicarbonato sódico a pH 8,5 y coloración azul molibdofosfórico por reducción con ácido cloroestannoso en un sistema de ácido clorhídrico. Se lee a 660 nm en un Spectronic
Cationes de cambio.- Que son extraidos por Acetato Amónico 1 N a pH 7.
Sodio y Potasio.- Lectura por fotometría de llama en un Corning 410, con llama aire-propano.
Calcio y Magnesio.- Lectura por absorción atómica en un Perkin-Elmer 3110, con llama aire-acetileno y lámpara específica para cada elemento, añadiendo 1 % p/v de Lantano.
Capacidad de intercambio catiónico.- Que es la cantidad de iones que pueden colocarse en las posiciones de intercambio, y son por tanto, disponibles indirectamente, expresadas en meq/100 g de suelo . Se determina sobre los cationes extraídos con acetato amónico a pH 7.
Pasta saturada.- Se obtiene añadiendo agua destilada al suelo hasta un punto de humedad característico.
PH.- Se determina sobre la pasta saturada en un Crison GLP 21.
Conductividad eléctrica.- Se realiza sobre el líquido después de filtrar la pasta saturada en un Crison 522, y se refiere a la temperatura de 25 º C.
Porcentaje de saturación.- Es la cantidad de agua que se añade a 100 g de suelo para llegar al punto de saturación.
2. Aguas
Se realizan las siguientes determinaciones:
PH: Lectura directa en un peachímetro Crison GLP 21
Conductividad eléctrica: Lectura de la actividad de los iones en un conductímetro Crison GLP 31, refiriendo el resultado a 25 º C
Carbonatos, Bicarbonatos: Valoración con una solución de un ácido mineral fuerte a los puntos de equivalencia del bicarbonato (pH 8,3) y ácido carbónico (pH 4,2 a 5,4) por medio de los indicadores fenolftaleina y anaranjado de metilo
Cloruros: Valoración de Mohr (formación de una sal de plata insoluble de color rojo en el punto de viraje) usando cromato potásico como indicador
Sodio y Potasio: Lectura por fotometría de llama en un Corning 410, con llama aire-propano
Calcio y Magnesio: Lectura por absorción atómica en un Perkin-Elmer 3110, con llama aire-acetileno y lámpara específica para cada elemento, añadiendo 1 % p/v de lantano
3. Foliares
Preparación de la muestra: Los resultados analíticos se refieren a la muestra secada a 60 º C en estufa de aire forzado y después
Nitrógeno: Por medio de un análisis usando el método Kjeldahl. (Atacando el material vegetal con ácido sulfúrico concentrado, a ebullición, en presencia de un catalizador , el nitrógeno se transforma en sulfato amónico. Se destila por arrastre de vapor en presencia de un exceso de hidróxido sódico recogiendo el destilado en ácido bórico y valorando con ácido clorhídrico )
El resto de los elementos se determinan después de mineralizar la muestra en un horno a 450 º C
Fósforo: Colorimétrico por formación y lectura espectrofotométrica del complejo amarillo fosfomolibdovanadato en un Perkin Elmer modelo Lambda EZ201
Sodio y Potasio: Lectura por fotometría de llama en un Corning 410, con llama aire-propano.
Calcio, Magnesio, Hierro, Manganeso, Cinc: Lectura por absorción atómica en un Perkin-Elmer 3110, con llama aire-acetileno y lámpara específica para cada elemento, añadiendo 1 % p/v de lantano para el calcio y magnesio.
Los datos obtenidos en las acciones analíticas de este laboratorio son enviadas posteriormente al solicitante para que sea un Ingeniero Agrónomo el encargado de su interpretación y adopte las pautas necesarias para consecución de la aplicación por parte del agricultor de las medidas a adoptar en su suelo, agua o cultivo para corrección, en caso necesario, de aquellos parámetros analizados.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN - LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA
Es el área dedicada al estudio de aprovechamiento, reutilización de los residuos y subproductos orgánicos procedentes de la agricultura, la ganadería y la industria agro alimentaria y su transformación mediante sistemas de compostaje, siendo sus líneas de investigación:
Estudio de los microorganismos asociados a los procesos de elaboración de vino en Canarias, con vistas a la mejora de los mismos.
Aislamiento, identificación, seleccion y utilizacion de levaduras vínicas autóctonas de Canarias.
Estudio de microorganismos asociados a la materia orgánica en los suelos a grícolas, y su influencia en la productividad.
En el momento de la visita, este laboratorio se encuentra realizando el proyecto de investigación sobre Biodiversidad y dinámica de la población de microorganismos implicados en la elaboración del vino en Tenerife con los siguientes objetivos:
Identificar y caracterizar los microorganismos (bacterias, levaduras y hongos filamentosos) que están presentes en la superficie de la uva y que intervienen durante la fermentación del vino en las Islas Canarias.
Determinar la dinámica de la población de microorganismos durante la fermentación, su interrelación (inhibidores y compatibilidades) y su posible asociación con las diferentes variedades de vid y zonas ecogeográficas de producción.
Crear una colección de cultivos microbianos autóctonos implicados en la fermentación vínica.
Identificar los principales microorganismos alterantes del producto.
Seleccionar cepas nativas o autóctonas de levaduras y de bacterias del ácido láctico (en caso de considerarse apropiado) adaptadas a las condiciones de vinificación locales que permitan el desarrollo posterior de cultivos iniciadores con una única cepa o mixtos.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN - LABORATORIO DE PROTECCIÓN VEGETAL
Esta área trabaja en los siguientes apartados:
Control Biológico e integrado de plagas: En cultivos hortícolas, platanera, ornamentales y frutales.
Identificación y diagnosis: De insectos y ácaros.
Estudios de biología molecular: Para vectores de virus.
Control de patógenos de suelo: Solarización y biofumigación como alternativas a la desinfección química en suelos agrícolas.
Diagnóstico y control de la podredumbre radicular del aguacate (Phytophthora cinnamomi): Programa de selección de patrones tolerante- resistentes a la enfermedad.
Bacteriosis en tomate: Diagnóstico, caracterizacióm molecular y control de Clavibacter michiganensis subsp. Michiganensis.
Micorrizas Arbusculares: Para mejora de los cultivos y combatir las enfermedades de raíz.
Bacterias rizosféricas: Utilización para mejora de los cultivos.
Mal de Panamá: Estructura de virulencia, determinación de VCGs, evaluación de clones.
Falso Mal de Panamá: Etiología y epidemiología
Patología de la postcosecha: Postcosecha del plátano; evaluación de productos naturales para el control de podredumbres
Fusariosis de la palmera canaria: Determinación de VCGs, estudios de patogenicidad.
Diagnosis de enfermedades fúngicas.
Agricultura ecológica.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN – ORNAMENTALES Y HORTICULTURA
El Departamento de Ornamentales y Horticultura, tiene bajo su control instalaciones en varias ubicaciones. Sus principales lineas de actuación son:
Optimización de las técnicas de cultivo "sin suelo" para la producción de hortícolas y ornamentales.
Diseño y manejo de instalaciones.
Introducción y desarrollo de nuevas especies y/o cultivares de interés ornamental y puesta a punto de técnicas de cultivo.
Establecimiento y/o puesta a punto de técnicas de propagación in vitro.
En el momento de la visita nos muestran la instalación de un invernadero donde llevan a cabo la siguiente investigación:
Producción sostenible de Heliconia Psittacorum en cultivo sin suelo, como apoyo a la diversificación de la oferta del sector de la flor cortada.
Objetivo general:
Manejo sostenible del establecimiento y producción de cultivares de Heliconia, con garantía sanitaria y varietal, para flor cortada, en cultivo sin suelo.
Objetivos específicos:
Puesta a punto de las técnicas de cultivo sin suelo, utilizando dos sustratos picón y fibra de coco.
Evaluación de la fenología, productividad y periodicidad de la floración.
Manejo de la fertilización en ambos sustratos.Determinación de los coeficientes de absorción de nutrientes.
Necesidades hídricas.
Incidencia de plagas y enfermedades, y métodos de control
Puesta a punto de la propagación In Vitro, como método de obtención de material con garantía sanitaria y varietal.
Evaluación y mejora del comportamiento poscosecha de las flores.
Viabilidad económica del cultivo.
Al final del Proyecto se pretende:
Conocer en profundidad el comportamiento en cultivo (fenología, incidencia de plagas y enfermedades, tasa de propagación vegetativa y vida útil de la plantación) de cada uno de los cultivares en nuestras condiciones climáticas.
Elaborar pautas de manejo del cultivo sin suelo sobre picón y fibra de coco (composición de la solución nutritiva y necesidades hídricas) valorando las posibilidades de recirculación en un futuro próximo.
Conseguir información acerca de la producción de flores de cada uno de los cultivares (número total, tamaño, duración y distribución a lo largo del año), así como el comportamiento poscosecha y conservación de las flores para su distribución comercial.
Disponer de material vegetal suficiente, mediante propagación vegetativa y a través de técnicas de cultivo In vitro de los tres cultivares que por su comportamiento y producción parecen ser interesantes para el cultivo comercial tanto en el sector ornamental canario como nacional.
Tener información suficiente sobre el balance de gastos e ingresos para determinar la rentabilidad del cultivo.
AUTOR: Juan Fuentes Rodríguez | 1º Q.A.
Actividad: Visita a las instalaciones del Instituto Canario de Investigaciones Agrarias (ICIA). El ICIA, es un organismo Autónomo de la Comunidad Autónoma de Canarias, adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería Pesca y Alimentación, creado con los fines de programar y ejecutar actividades de investigación y de desarrollo y transferencia de tecnologías agrarias en al ámbito de la Comunidad Autónoma de Canarias.
Sus orígenes se remontan a la estación experimental dependiente del Ministerio de Agricultura que constituyó, junto al Jardín de Aclimatación de La Orotava, la base inicial para crear, en 1971, el CRIDA dependiente del Instituto Nacional de Investigaciones Agrarias (INIA). Al ser transferido a la CAC en 1983, pasó a denominarse Centro de Investigación y Tecnología Agrarias (CITA), al cual se incorporaron el Laboratorio Agrario Regional y del Centro de Selección y Mejora Animal.
La sede central esta ubicada en Valle Guerra (La Laguna - Tenerife) y tiene adscritas dependencias y parcelas de investigación en Tenerife, La Palma, Gran Canaria y Fuerteventura. En la actualidad, el ICIA tiene una plantilla de cincuenta investigadores y técnicos agrarios y un centenar de personas de apoyo a la investigación y transferencia técnica.
Funciones:
Elaboración y ejecución de proyectos de investigación tendentes a incrementar la competitividad de las producciones agrarias de Canarias, especialmente en el campo de los cultivos tropicales y subtropicales, protección vegetal y producción animal.
Apoyo directo al sector se realiza a través de estudios, análisis y dictámenes sobre productos y medios de la producción.
Formación de especialistas agrarios a través de cursos nacionales e internacionales, organizados en colaboración con instituciones docentes y de investigación.
Visitamos en esta ocasión la Sección de Medios de la Producción y dentro de las Áreas de Investigación correspondientes a la Producción Vegetal, los laboratorios de Microbiología Aplicada, Protección Vegetal, así como la instalación de un invernadero del Área de Investigación de Ornamentales y Horticultura.
SECCIÓN DE MEDIOS DE LA PRODUCCIÓN
La Sección de Medios de la Producción es una de las dos en que se dividió el Laboratorio Agrario (construido en 1974). Ocupa un ala de un edificio con una superficie aproximada de 250 metros cuadrados y consta de dos salas iguales separadas por un pasillo central.
En esta Sección se suelen analizar Suelos, Aguas (desde el punto de vista agrícola) y Foliares.
Todas las determinaciones se realizan siguiendo los métodos Oficiales de Análisis editados por el Ministerio de Agricultura.
Aguas.- El número máximo de muestras que se analizan de una vez es de 18 y se realizan las determinaciones de pH, Conductividad, Carbonatos, Bicarbonatos, Cloruros, Sodio, Potasio, Calcio, Magnesio, además del SAR ajustado y el pH de equilibrio.
Foliares.- El número de muestras que se analizan de una sola vez es de 17 y se realizan las determinaciones de Nitrógeno, Fósforo, Potasio, Calcio, Magnesio, Sodio, Hierro, Cinc y Manganeso. Todas las muestras necesitan una preparación previa de lavado, secado en estufa y molido antes de comenzar a realizarse las determinaciones.
Suelos.- El número de muestras que se analizan de forma simultánea es de 24 a las que se realizan las determinaciones de Materia Orgánica, Fósforo, Sodio, Potasio, Calcio , Magnesio, pH, Conductividad Eléctrica, Saturación y Capacidad de Intercambio. Estas muestras necesitan una preparación previa de secado al aire y tamizado antes de comenzar a realizar las determinaciones.
El laboratorio cuenta con los aparatos adecuados para realizar las determinaciones como son: Peachímetros y Conductivímetros, Colorímetros, Espectrofotómetro, Fotómetro de Llama, Absorción Atómica, Digestor, Molino, Destilador, Horno mufla, Estufas, Estufas de aire forzado, Granatarios, Balanza, Agitador orbital, Agitador de vaivén, Termodesinfectora, etc.
En cuanto a los medios personales el laboratorio cuenta con un doctor en química responsable de la Sección, un técnico de grado medio, tres analistas de laboratorio y dos auxiliares de laboratorio.
Resumen de los métodos analíticos
1. Suelos
Preparación de la muestra.- Todos los resultados analíticos se refieren a la muestra secada al aire a temperatura ambiente y pasada por un tamiz con orificios circulares de 2 mm. de diámetro.
Materia orgánica total.- Método de Walkley (oxidación del carbono orgánico fácilmente oxidable del suelo con dicromato potásico y valoración del exceso añadido con sulfato ferroso amónico, usando difenilamina como indicador. De aquí se calcula la materia orgánica.
Fósforo asimilable.- Método Olsen (extracción con bicarbonato sódico a pH 8,5 y coloración azul molibdofosfórico por reducción con ácido cloroestannoso en un sistema de ácido clorhídrico. Se lee a 660 nm en un Spectronic
Cationes de cambio.- Que son extraidos por Acetato Amónico 1 N a pH 7.
Sodio y Potasio.- Lectura por fotometría de llama en un Corning 410, con llama aire-propano.
Calcio y Magnesio.- Lectura por absorción atómica en un Perkin-Elmer 3110, con llama aire-acetileno y lámpara específica para cada elemento, añadiendo 1 % p/v de Lantano.
Capacidad de intercambio catiónico.- Que es la cantidad de iones que pueden colocarse en las posiciones de intercambio, y son por tanto, disponibles indirectamente, expresadas en meq/100 g de suelo . Se determina sobre los cationes extraídos con acetato amónico a pH 7.
Pasta saturada.- Se obtiene añadiendo agua destilada al suelo hasta un punto de humedad característico.
PH.- Se determina sobre la pasta saturada en un Crison GLP 21.
Conductividad eléctrica.- Se realiza sobre el líquido después de filtrar la pasta saturada en un Crison 522, y se refiere a la temperatura de 25 º C.
Porcentaje de saturación.- Es la cantidad de agua que se añade a 100 g de suelo para llegar al punto de saturación.
2. Aguas
Se realizan las siguientes determinaciones:
PH: Lectura directa en un peachímetro Crison GLP 21
Conductividad eléctrica: Lectura de la actividad de los iones en un conductímetro Crison GLP 31, refiriendo el resultado a 25 º C
Carbonatos, Bicarbonatos: Valoración con una solución de un ácido mineral fuerte a los puntos de equivalencia del bicarbonato (pH 8,3) y ácido carbónico (pH 4,2 a 5,4) por medio de los indicadores fenolftaleina y anaranjado de metilo
Cloruros: Valoración de Mohr (formación de una sal de plata insoluble de color rojo en el punto de viraje) usando cromato potásico como indicador
Sodio y Potasio: Lectura por fotometría de llama en un Corning 410, con llama aire-propano
Calcio y Magnesio: Lectura por absorción atómica en un Perkin-Elmer 3110, con llama aire-acetileno y lámpara específica para cada elemento, añadiendo 1 % p/v de lantano
3. Foliares
Preparación de la muestra: Los resultados analíticos se refieren a la muestra secada a 60 º C en estufa de aire forzado y después
Nitrógeno: Por medio de un análisis usando el método Kjeldahl. (Atacando el material vegetal con ácido sulfúrico concentrado, a ebullición, en presencia de un catalizador , el nitrógeno se transforma en sulfato amónico. Se destila por arrastre de vapor en presencia de un exceso de hidróxido sódico recogiendo el destilado en ácido bórico y valorando con ácido clorhídrico )
El resto de los elementos se determinan después de mineralizar la muestra en un horno a 450 º C
Fósforo: Colorimétrico por formación y lectura espectrofotométrica del complejo amarillo fosfomolibdovanadato en un Perkin Elmer modelo Lambda EZ201
Sodio y Potasio: Lectura por fotometría de llama en un Corning 410, con llama aire-propano.
Calcio, Magnesio, Hierro, Manganeso, Cinc: Lectura por absorción atómica en un Perkin-Elmer 3110, con llama aire-acetileno y lámpara específica para cada elemento, añadiendo 1 % p/v de lantano para el calcio y magnesio.
Los datos obtenidos en las acciones analíticas de este laboratorio son enviadas posteriormente al solicitante para que sea un Ingeniero Agrónomo el encargado de su interpretación y adopte las pautas necesarias para consecución de la aplicación por parte del agricultor de las medidas a adoptar en su suelo, agua o cultivo para corrección, en caso necesario, de aquellos parámetros analizados.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN - LABORATORIO DE MICROBIOLOGÍA APLICADA
Es el área dedicada al estudio de aprovechamiento, reutilización de los residuos y subproductos orgánicos procedentes de la agricultura, la ganadería y la industria agro alimentaria y su transformación mediante sistemas de compostaje, siendo sus líneas de investigación:
Estudio de los microorganismos asociados a los procesos de elaboración de vino en Canarias, con vistas a la mejora de los mismos.
Aislamiento, identificación, seleccion y utilizacion de levaduras vínicas autóctonas de Canarias.
Estudio de microorganismos asociados a la materia orgánica en los suelos a grícolas, y su influencia en la productividad.
En el momento de la visita, este laboratorio se encuentra realizando el proyecto de investigación sobre Biodiversidad y dinámica de la población de microorganismos implicados en la elaboración del vino en Tenerife con los siguientes objetivos:
Identificar y caracterizar los microorganismos (bacterias, levaduras y hongos filamentosos) que están presentes en la superficie de la uva y que intervienen durante la fermentación del vino en las Islas Canarias.
Determinar la dinámica de la población de microorganismos durante la fermentación, su interrelación (inhibidores y compatibilidades) y su posible asociación con las diferentes variedades de vid y zonas ecogeográficas de producción.
Crear una colección de cultivos microbianos autóctonos implicados en la fermentación vínica.
Identificar los principales microorganismos alterantes del producto.
Seleccionar cepas nativas o autóctonas de levaduras y de bacterias del ácido láctico (en caso de considerarse apropiado) adaptadas a las condiciones de vinificación locales que permitan el desarrollo posterior de cultivos iniciadores con una única cepa o mixtos.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN - LABORATORIO DE PROTECCIÓN VEGETAL
Esta área trabaja en los siguientes apartados:
Control Biológico e integrado de plagas: En cultivos hortícolas, platanera, ornamentales y frutales.
Identificación y diagnosis: De insectos y ácaros.
Estudios de biología molecular: Para vectores de virus.
Control de patógenos de suelo: Solarización y biofumigación como alternativas a la desinfección química en suelos agrícolas.
Diagnóstico y control de la podredumbre radicular del aguacate (Phytophthora cinnamomi): Programa de selección de patrones tolerante- resistentes a la enfermedad.
Bacteriosis en tomate: Diagnóstico, caracterizacióm molecular y control de Clavibacter michiganensis subsp. Michiganensis.
Micorrizas Arbusculares: Para mejora de los cultivos y combatir las enfermedades de raíz.
Bacterias rizosféricas: Utilización para mejora de los cultivos.
Mal de Panamá: Estructura de virulencia, determinación de VCGs, evaluación de clones.
Falso Mal de Panamá: Etiología y epidemiología
Patología de la postcosecha: Postcosecha del plátano; evaluación de productos naturales para el control de podredumbres
Fusariosis de la palmera canaria: Determinación de VCGs, estudios de patogenicidad.
Diagnosis de enfermedades fúngicas.
Agricultura ecológica.
ÁREA DE INVESTIGACIÓN – ORNAMENTALES Y HORTICULTURA
El Departamento de Ornamentales y Horticultura, tiene bajo su control instalaciones en varias ubicaciones. Sus principales lineas de actuación son:
Optimización de las técnicas de cultivo "sin suelo" para la producción de hortícolas y ornamentales.
Diseño y manejo de instalaciones.
Introducción y desarrollo de nuevas especies y/o cultivares de interés ornamental y puesta a punto de técnicas de cultivo.
Establecimiento y/o puesta a punto de técnicas de propagación in vitro.
En el momento de la visita nos muestran la instalación de un invernadero donde llevan a cabo la siguiente investigación:
Producción sostenible de Heliconia Psittacorum en cultivo sin suelo, como apoyo a la diversificación de la oferta del sector de la flor cortada.
Objetivo general:
Manejo sostenible del establecimiento y producción de cultivares de Heliconia, con garantía sanitaria y varietal, para flor cortada, en cultivo sin suelo.
Objetivos específicos:
Puesta a punto de las técnicas de cultivo sin suelo, utilizando dos sustratos picón y fibra de coco.
Evaluación de la fenología, productividad y periodicidad de la floración.
Manejo de la fertilización en ambos sustratos.Determinación de los coeficientes de absorción de nutrientes.
Necesidades hídricas.
Incidencia de plagas y enfermedades, y métodos de control
Puesta a punto de la propagación In Vitro, como método de obtención de material con garantía sanitaria y varietal.
Evaluación y mejora del comportamiento poscosecha de las flores.
Viabilidad económica del cultivo.
Al final del Proyecto se pretende:
Conocer en profundidad el comportamiento en cultivo (fenología, incidencia de plagas y enfermedades, tasa de propagación vegetativa y vida útil de la plantación) de cada uno de los cultivares en nuestras condiciones climáticas.
Elaborar pautas de manejo del cultivo sin suelo sobre picón y fibra de coco (composición de la solución nutritiva y necesidades hídricas) valorando las posibilidades de recirculación en un futuro próximo.
Conseguir información acerca de la producción de flores de cada uno de los cultivares (número total, tamaño, duración y distribución a lo largo del año), así como el comportamiento poscosecha y conservación de las flores para su distribución comercial.
Disponer de material vegetal suficiente, mediante propagación vegetativa y a través de técnicas de cultivo In vitro de los tres cultivares que por su comportamiento y producción parecen ser interesantes para el cultivo comercial tanto en el sector ornamental canario como nacional.
Tener información suficiente sobre el balance de gastos e ingresos para determinar la rentabilidad del cultivo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)